|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Director del Proyecto. Licenciado en Ciencias Económicas (1977). Es MSc in Transport Economics (1985) y PhD in Economics (1989) por la Universidad de Leeds. Ha sido el director del Master en Economía del Transporte de la Universidad Carlos III de Madrid. Ha trabajado o trabaja, entre otros, para la Comisión Europea, el Banco Europeo de Inversiones, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Tribunal de Defensa de la Competencia y el Ministerio de Economía y Hacienda. Actualmente es Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
y profesor de Análisis Coste-Beneficio en la Universidad Carlos III de Madrid.
|
|
|
|
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales (1989) y Doctora en Economía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (1998). MSc in Economics por el Queen Mary & Westfield College de la Universidad de Londres (1993). Ha impartido clases en la ULPGC desde 1989, y en diversos cursos en otras universidades españolas. Ha participado en numerosos proyectos, destacando su participación en proyectos europeos. Actualmente es Profesora Titular de Economía en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
|
|
|
|
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, con Premio Nacional de Licenciatura (1991). Se ha formado en la London School of Economics (1993) y en el Centro de Estudios Monetarios y Financieros (1994-1995). Ha trabajado como consultor para el Banco Mundial en proyectos de regulación del transporte. También ha realizado varios trabajos similares para la Comisión Europea y el Ministerio de Fomento. Desde 2001 es Profesor Titular de Economía Industrial en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
|
|
|
|
|
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (1997). Realizó un MSc in Economics en la Universidad de York (2002), donde posteriormente trabajó como profesor. También ha impartido clases en la Universidad de Nottingham (2004-2006) y ha trabajado para el Banco Mundial. Actualmente es profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, donde acaba de finalizar su tesis doctoral.
|
|
|
|
|
Licenciada en Economía, con Premio Nacional de Licenciatura (1999). Profesora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Se ha formado en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde realizó un Máster en Economía (2001) y el Doctorado en Economía (2004). Trabaja en el campo de la economía de la información y ha participado en proyectos relacionados con el diseño institucional y la teoría de juegos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ANNA MATAS |
|
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales (1982) y MSc in Transport Economics (1985). Doctora en Economia por la Universidad Autónoma de Barcelona (1990). Profesora de Economía del Transporte en el Máster de Investigación en Economía Aplicada de la UAB y en el Master de Economía Indsutrial de la Universidad Carlos III. Ha participado en numerosos proyectos de investigación y contratos con las administraciones en relación con la economía del transporte. Actualmente es Catedrática de Economía Aplicada en la UAB.
|
|
|
JOSÉ L. RAYMOND |
|
Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico en la Universidad Autónoma de Barcelona. Sus trabajos están básicamente centrados en el campo de la econometría aplicada. Es autor de diversos artículos sobre la economía española y sobre aspectos cuantitativos relativos a la economía del transporte.
|
|
|
|
|
Profesora Titular de Economía de la Universidad de Vigo. Postgrado en Economía del Transporte en la Universidad Carlos III de Madrid, completando su formación investigadora en la Universidad de Liverpool y en el Institute for Transport Studies de la Universidad de Leeds. Investigadora en proyectos de I+D y del Ministerio de Fomento en el área de evaluación social de inversiones de transporte, modelos de predicción de demanda de viajes y transporte urbano. Sus trabajos han sido publicados en libros, capítulos de libros y revistas nacionales e internacionales como Journal of Transport Economics and Policy o Transport Reviews, entre otras.
|
 |
|
 |
|
|
RAÚL BREY |
|
Profesor Contratado. Doctor del Área de Métodos Cuantitativos del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Su campo de investigación se centra en la modelización del comportamiento de elección y valoración de bienes públicos y externalidades. Sus trabajos han sido publicados en diversas revistas tanto nacionales como internacionales.
|
|
|
GUSTAVO NOMBELA |
Licenciado en Ciencias Económicas (1991). Máster en Economía y Finanzas (CEMFI, 1993) y PhD in Economics (London School of Economics, 1998). Ha trabajado para el Banco Mundial (2001) y en la Oficina Económica del Presidente del Gobierno (2004-2007). Actualmente dirige la Cátedra de Economía de las Infraestructuras de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA).
|
|
|
|
Ingeniero Eléctrico (1977). Ph.D., Mineral Economics por Pennsylvania State University (1995). Ha sido Senior Infrastructure Specialist en el Banco Interamericano de Desarrollo (2004-2006). En la actualidad trabaja como Profesor Asociado en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, en Colombia.
|
AYUDANTES DE INVESTIGACIÓN |
 |
 |
|
AGUSTÍN ALONSO |
|
 |
|
MARÍA CABRERA |
- Licenciado en Economía
- Actualmente completa su programa de doctorado en la ULPGC
|
- Finaliza la Licenciatura en Economía
|
 |
|
FRANCISCO EXPÓSITO |
|
 |
|
ADAY HERNÁNDEZ |
- Finaliza la Licenciatura en Economía
|
- Licenciado en Economía
- Máster en Economía y Finanzas en el CEMFI
- Actualmente completa su programa de doctorado en la ULPGC
|
 |
|
ENRIQUE MORAL |
|
 |
|
ANCOR SUÁREZ |
- Licenciado en Economía
- Máster en Economía y Finanzas en el CEMFI
- Actualmente completa su programa de doctorado en el CEMFI
|
- Licenciado en Economía
- Actualmente completa su programa de doctorado en la ULPGC
|
 |
|
JORGE VALIDO |
|
|
|
|
- Licenciado en Economía
- Actualmente completa su programa de doctorado en la ULPGC
|
|
|
|
|